lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Economía | 26 may 2024

Primer trimestre

Las exportaciones de las pymes crecieron 2% en el primer trimestre

Según Came, alcanzaron los US$ 2.157 millones, algo así como el 12% del total exportado por Argentina. Aún así, 9 de los 16 rubros analizados sufrieron caídas.


En el primer trimestre del año las exportaciones de las pymes crecieron 2%, alcanzando los US$ 2.157 millones, el 12,2% del total exportado por Argentina entre enero, febrero y marzo. En volumen, las pequeñas y medianas empresas exportaron 1,9 millones de toneladas, 1,7% más que en el mismo período del año pasado. 

De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), esta similitud entre el crecimiento en dólares y volumen indica un incremento real en las exportaciones de las pymes.

En promedio, las pymes exportaron en el primer trimestre a US$1.165 la tonelada. De las 3.645 empresas que exportaron en el primer trimestre, 2.608 son empresas pymes, es decir que, en el período analizado, 71,6% de los operadores son de pequeñas y medianas empresas.

La provincia de Buenos Aires junto a CABA es la principal región exportadora del país, representando un 59,9% del total de dólares exportados por las pymes. En el período enero-marzo, Buenos Aires y CABA tuvieron ingresos por exportaciones pymes de US$ 1.291,4 millones, lo que representa un aumento interanual del 14,7% en dólares exportados. El rubro más representativo fue el de alimentos sin procesar, con una comercialización de US$ 778,3 millones, un 60,3% del total exportado por la provincia.

El Monitor de Exportación Pyme (MEP) analiza 16 rubros y en el primer trimestre del año, 9 de esos 16 rubros analizados presentaron caídas, siendo el ramo de tabaco y derivados el de mayor descenso, -88,4%. En cambio, el sector con mayor crecimiento fue el de petróleo y combustibles, +80,7%, en tanto que en dólares, el mayor progreso fue en alimentos sin procesar, +154,4 millones de dólares.

El 33,8% -US$ 729,6 millones- de las exportaciones de las pymes tuvieron Sudamérica como principal destino, con Brasil y Chile como principales socios. Para las pymes argentinas, el segundo continente en relevancia es Asia, con el 26,9%, y con China, Rusia e Israel como principales socios comerciales.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias