

Luego de que se aprobaran en la Cámara de Diputados la Ley Bases y el Paquete Fiscal, el Gobierno nacional volvió a la carga con la convocatoria a todas las fuerzas políticas para rubricar un pacto de refundación de la patria, que se confirmó se sellará en Tucumán, en la madrugada del 9 de Julio, con algunas modificaciones en relación al anterior texto que se esperaba firmar el 25 de Mayo.
El portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, confirmó esta mañana los 10 puntos que conforman el todavía llamado "Pacto de Mayo" que se espera rubriquen la mayoría de los gobernadores de las provincias, junto a Javier Milei, en el norte argentino.
De acuerdo al vocero, la decena de mojones de esta acta fundacional serán:
Según fuentes del Gobierno, creen que a la Casa Histórica de Tucumán irán alrededor de 19 gobernadores, aunque toman distancia y confiesan que 17 es el número "seguro" de mandatarios confirmados, entre los que se encuentran el de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el de Salta, Gustavo Sáenz; el de Catamarca, Raúl Jalil; y el de Córdoba, Martín Llaryora.
También darán el presente Jorge Macri, por CABA; Rogelio Frigerio, por Entre Ríos; Gustavo Valdés, por Corrientes; Alfredo Cornejo, por Mendoza; Ignacio Torres, por Chubut; Carlos Sadir, por Jujuy; Leandro Zdero, por Chaco; Maximiliano Pullaro, por Santa Fe; y Claudio Poggi, por San Luis.
En Balcarce 50 también esperan que den el presente gobernadores peronistas o independientes, como Hugo Passalacqua, de Misiones; Rolando Figueroa, de Neuquén; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Marcelo Orrego, de San Juan; y Claudio Vidal, de Santa Cruz.
Por otro lado, dan casi por confirmadas las ausencias de Axel Kicillof, el gobernador de Buenos Aires, de Sergio Ziliotto, de La Pampa; de Ricardo Quintela, por La Rioja; de Gildo Insfrán, de Formosa; y de Gustavo Melella, por Tierra del Fuego.
Por último, hay incertidumbre sobre la posición que tomará el mandatario provincial de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, a quien consideran un "escurridizo" y quien se presentó últimamente como un opositor dialoguista con el Gobierno.