

El mandatario anunció cambios significativos en la cúpula de las fuerzas de seguridad, tras la desaparición de Loan Peña. "Ayer hemos cambiado al jefe y subjefe de la policía, y hoy hemos relevado a 10 generales de la policía de Corrientes. También cambiaremos al jefe de la unidad regional de Goya", declaró Valdés, subrayando la necesidad de brindar certeza a la población correntina.
Valdés se refirió a las acusaciones de una red de trata, asegurando que ahora intentan culpar al gobierno provincial. "Acusamos una red de trata y ahora pretenden poner al gobierno provincial en el banquillo de los acusados", señaló. Además, sugirió que detrás de estas acusaciones podría haber un intento de adelantar las elecciones.
El gobernador defendió la gestión provincial en la búsqueda de Loan Peña, destacando los esfuerzos realizados por el Estado. "Hemos trabajado enormemente para encontrar a Loan. Utilizamos voluntarios, policías, drones y recibimos ayuda de provincias amigas. Los mejores investigadores de la policía de Corrientes están dedicados al caso", afirmó Valdés.
Valdés también instó a la Justicia Federal a resolver rápidamente el caso. "Estamos a disposición de la Justicia Federal y provincial. Seguimos trabajando con fuerza y compromiso para descubrir quién se llevó a Loan. No permitiremos que desaparezca ningún niño en Corrientes", concluyó.
Mientras tanto, la jueza Cristina Pozzer Penzo continúa con las indagatorias sobre la desaparición de Loan Danilo Peña. Entre los citados a declarar están el excomisario Walter Maciel y el policía retirado Francisco Méndez, quienes fueron mencionados por los detenidos y podrían aportar información crucial para el avance del caso.